Sobre nosotros
LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD
ALGLY
ALIANZAS DE GRANDES LOGIAS DE YORK DE VENEZUELA, ALIANZA MASÓNICA DE MASONERIA VENEZOLANA
MASONERIA EN VENEZUELA-ALIANZA DE GRANDES LOGIAS DE YORK DE VENEZUELA —
Estructura ALGLY
La Alianza de Grandes Logias de York de venezuela es una institución que agrupa 4 grandes logias de masoneria venezolana distribuidas en distintas regiones de la nación.
De forma oficial estamos constituidos por dos columnas rituales: la primera columna tomando el rito de York que yace como nuestro rito oficial, y una segunda columna que permite la practica multiritualistica tanto en grados simbolicos como capitulares. Nuestras grandes 4 logias son:
- Gran Logia de la Frontera de York-GLOFY
- Gran Logia Central de la Nueva York-GLOCNY
- Gran Logia Oriental de York-GLOY
- Gran Logia Occidental de York-GLOCCY
Historia Alianza de Grandes Logias de York de Venezuela
En el año 2010 (E∴V∴), en la segunda década del tercer milenio, un grupo de emprendedores Maestros Masones (M∴M∴); HH∴ miembros de las logias Lafayette (caracas), Giordano Bruno (Mérida) y Pléyades (Barcelona), en el reto de reconceptualizar lo que para ellos denominaron como un estancamiento masónico en esta augusta orden en nuestro país; luego de haber permanecido con debida obediencia durante decadas en otros Orientes,decidieron declararse libres de toda obediencia y auspicio masónico nacional o extranjero por el bienestar del desarrollo de la Nación impulsando un nuevo proyecto masonico: La Alianza de Logias de York de Venezuela; para así poder ir tras la incansable busqueda de la verdad, la espiritualidad que añorada y el crecimiento que merece el lindero que les tocó habitar: Venezuela
Es así como los HH∴: Federico Landaeta, Andrés Boulton, Nicomedes Zuloaga, Leonardo Arellano, Vicente Zerpa, Fidel Ferrer, José Armando Vélez, Gerónimo Nieto, Alberto Berrizbeitia, Fernando Salas, Javier Magueta, Francisco Toro, Tulio Moncada, Lawrence Castro, Manuel Aranguren, Jhon Hill, Gustavo León, Pedro Saturno, Walter Landaeta, Leonardo J. Pineda M., Víctor M. Ramírez T., Darío Querales, Ciril Rojnik, José Morales, Jonathan Martínez, Jesús Martínez, Juan Carlos Villabona, Jean Pierre Canavesse, Eduardo Miranda, Alejandro Rodríguez, Rafael María Delgado, Víctor Torres, Ángel Domador, Jesús Calderón, Fabio Contreras, Jesús Lobo, Luis H. Guillén, Francisco Suarez, Antonio Ponce, Miguel Aguilar, José Rafael Paredes, Mario Rodríguez, Alejandro Rangel, Ricardo Meneses y Eduardo Díaz entre muchos otros han constituido Logias Independientes en distintas partes del territorio venezolano, divididas en tres (4) Grandes Logias Autónomas, unidas fraternalmente en alianza, sobre el mapa del país.


1
La ley es la armonia, el delito la polemica
2
La luz iluminó a la oscuridad, y esta no lo entendió.
3
Buscadores de una verdad que nadie tiene.
4
Una fraterninad, por encima de todo.
Directivos ALGLY
Equipo 2023-2024 Alianza de Grandes Logias de York de Venezuela

M:.R:.G:.M:. GLOFY
Héctor Alonzo Gómez

M:.R:.G:.M:. GLOCCY
Enrique D'Lima

M:.R:.G:.M:. GLOCNY
Ricardo Meneses Pilonieta

M:.R:.G:.M:. GLOY
Javier Magueta

S:.G:.C:. ALGLY
Alberto Berrizbeitia
Las dos escaleras masonicas de la Alianza de Grandes Logias de York de Venezuela
La ALGLY considera que todo el conocimiento enriquece la masonería, y por este motivo, estructura su práctica en dos escaleras masónicas: el Rito de York y el Rito Escoces, considerando que el máximo grado es el de Maestro Masón, y el restante son grados de perfeccionamiento del maestro masón en independencia del rito usado. En este particular, llamamos la atención en observar que en la imagen siguiente, es típico dibujar en la cúspide de ambas escaleras, los máximos grados sosteniendo la prenda del Maestro Masón. Los ritos, no son más qué un método de autoconocimiento; y como todo método de enseñanza, cada uno tiene sus ventajas. Si desea cursos de masoneria para formarse en ambas escaleras de la masonería, ingresa a nuestro sistema de formación. Si igualmente desea conocer más de masonería, le invitamos a visitar nuestra sección FAQ.

Rito de York


Comandancia de Caballeros Templarios de Venezuela
Máxima autoridad del Rito de York en Venezuela.

Consejos Crípticos
- Consejo Críptico de Maestros Reales y Selectos «Mérida» Nº 1: Valle de Mérida
- Consejo Críptico de Maestros Reales y Selectos «Caracas» Nº 2: Valle de Caracas
- Consejo Críptico de Maestros Reales y Selectos «Orión» Nº 3: Valle de Puerto La Cruz

Capítulos del Real Arco
- Capítulo del Real Arco «York Andino» Nº 1: Valle de Mérida
- Capítulo del Real Arco «York Caracas» Nº 2: Valle de Caracas
- Capítulo del Real Arco «Ying Yang» Nº 3: Valle de San Cristóbal
- Capítulo del Real Arco «Sirius Pléyades» Nº 4: Valle de Puerto La Cruz
Rito Escoces


Supremo Consejo Escocés del Grado 33
Máxima autoridad del Rito de York en Venezuela.

Consistorios
- Consistorio Occidental N° 1: en el Valle de Mérida
- Consistorio Central N° 2: en el Valle de Caracas
- Consistorio Oriental N° 3: en el Valle de Puerto La Cruz

Soberanos Consejos Kadosh
- Soberano Consejo Kadosh «Águilas Blancas» Nº 1: en el Valle de Mérida
- Soberano Consejo Kadosh «Ciudad de Caracas» Nº 2: en el Valle de Caracas
- Soberano Consejo Kadosh «Alberto Berrizbeitia» Nº 3: en el Valle de San Cristóbal
- Soberano Consejo Kadosh «Pléyades» Nº 4: en el Valle de Puerto La Cruz

Soberanos Capítulos Rosacruces
- Soberano Capítulo Rosacruz «Héctor del Castillo Pérez» Nº 1: en el Valle de Mérida
- Soberano Capítulo Rosacruz «Dieter Indorff» Nº 2: en el Valle de Caracas
- Soberano Capítulo Rosacruz «San Cristobal» Nº 3: en el Valle de San Cristóbal
- Soberano Capítulo Rosacruz «El Chaure» Nº 4: en el Valle de Puerto La Cruz